
Dirigentes de todo el arco político manifestaron esta noche en redes sociales su reconocimiento a Argentina, 1985, el film nominado al premio Mejor Película Extranjera en los Oscar 2023, y coincidieron en destacar su compromiso con la democracia.
«Quiero felicitar a cada persona que formó parte de la maravillosa película Argentina, 1985. A pesar de no haber ganado este reconocimiento, celebremos el enorme orgullo de que el cine argentino nos represente frente al mundo, por la democracia y con infinito talento», escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Y continuó: «Este año la Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida. Nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia sigue intacto, la violencia debe desaparecer y la voluntad popular debe existir para siempre».
Quiero felicitar a cada persona que formó parte de la maravillosa película #Argentina1985. #Oscars
A pesar de no haber ganado este reconocimiento, celebremos el enorme orgullo de que el cine argentino nos represente frente al mundo, por la democracia y con infinito talento 🇦🇷 pic.twitter.com/sEGskS1piW
— Alberto Fernández (@alferdez) March 13, 2023
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, señaló: «Con Oscar o sin Oscar, los dictadores murieron en prisión. Gracias Santiago Mitre, Axel Kuschevatzky, Ricardo Darin y todos y cada uno por pasarnos de nuevo la historia por el corazón».
Con Oscar o sin Oscar, los dictadores murieron en prisión.
Gracias @SantiagoMitre @AxelKuschevatzk @BombitaDarin y todos y cada uno por pasarnos de nuevo la historia por el corazón ❤️ #Argentina1985 pic.twitter.com/Tg160H3wQn— Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 13, 2023
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, indicó: «Argentina, 1985 es una película de nuestro Cine Argentino que nos va a seguir enorgulleciendo siempre. Una muestra del compromiso que nos une por la Memoria, la Verdad y la Justicia».
«¡Gracias por reconstruir la historia del pueblo argentino!», añadió.
El embajador argentino en Brasil y precandidato por el Frente de Todos, Daniel Scioli, afirmó que «es un gran orgullo que Argentina, 1985 haya estado nominada entre las mejores películas del mundo».
«Felicitaciones a los inmensos actores y directores. Gracias por contar parte de nuestra historia y llevarnos a la cima del mundo. ¡Viva la democracia!», completó.
Es un gran orgullo que #Argentina1985 haya estado nominada entre las mejores películas del mundo. Felicitaciones a los inmensos actores y directores. Gracias por contar parte de nuestra historia y llevarnos a la cima del mundo.
¡Viva la democracia! 🇦🇷 pic.twitter.com/dyeCvWyz0x
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) March 13, 2023
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, indicó que «una vez más el cine nacional relatando nuestra historia para que el mundo escuche el mensaje “Nunca Más”».
«Una película necesaria, que da un mensaje importantísimo para las nuevas generaciones: vale la pena comprometerse políticamente», aseguró.
Una vez más el cine nacional relatando nuestra historia para que el mundo escuche el mensaje “Nunca Más”.
Una película necesaria, que da un mensaje importantísimo para las nuevas generaciones: vale la pena comprometerse políticamente.#Argentina1985
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) March 13, 2023
En tanto, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también agradeció a «todo el equipo de Argentina 1985 por representar lo mejor del cine argentino en los Oscars 2023, por mostrarle al mundo nuestro talento y por mantener viva la conversación sobre los valores democráticos y el respeto por las instituciones».
Gracias a todo el equipo de #Argentina1985 por representar lo mejor del cine argentino en los #Oscars2023, por mostrarle al mundo nuestro talento y por mantener viva la conversación sobre los valores democráticos y el respeto por las instituciones. ¡Orgulloso de ser argentino! pic.twitter.com/LW5txyPa78
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 13, 2023
El gobernador de Jujuy y dirigente radical, Gerardo Morales, envió su «reconocimiento para Argentina, 1985, película inspirada en el coraje y valentía de los hombres y mujeres que llevaron adelante el juicio a las juntas militares con el Fiscal Strassera al frente».
«Esto forma parte de esa memoria que junto a Alfonsín prometimos no olvidar», aseveró.
Nuestro reconocimiento para #Argentina1985, película inspirada en el coraje y valentía de los hombres y mujeres que llevaron adelante el juicio a las juntas militares con el Fiscal Strassera al frente. Esto forma parte de esa memoria que junto a Alfonsín prometimos no olvidar.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) March 13, 2023
«Sin novedad en el frente», filme alemán del realizador Edward Berger, se alzó esta noche con el premio de la Academia de Hollywood a Mejor película internacional y acabó con las ilusiones de «Argentina, 1895», su otra gran competidora en la categoría, que aspiraba a darle al país el tercer Oscar de su historia.
La cruda propuesta antibélica ambientada en la Primera Guerra Mundial desplazó así a la cinta de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani como Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, los fiscales al frente del Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar.