
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía en la tarde del viernes la alerta de nivel rojo para la ciudad de Buenos Aires y parte del territorio bonaerense por temperaturas extremas, con picos de 38 grados en algunas localidades, mientras se espera un leve descenso de las marcas térmicas hacia el fin de semana.
También rigen alertas naranjas y amarillas por temperaturas de menor intensidad para gran parte de la zona central del país y la región del Litoral.
El nivel rojo es el alerta máximo dispuesto por el organismo meteorológico e indica que las temperaturas tienen un «efecto alto a extremo en la salud» y pueden ser «muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables», por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso, sobre todo en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Por la intensidad del calor, el SMN mantiene bajo alerta roja a la ciudad de Buenos Aires, gran parte del Área Metropolitana y sectores del centro de la provincia de Buenos Aires, como General Alvear, General Belgrano, Las Flores, Lobos y Saladillo, donde se esperan temperaturas máximas entre los 36 y 38 grados.
En la zona sur del Gran Buenos Aires las zonas afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes, donde se pronosticaron máximas en torno a los 36 grados.
Como las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace más de tres días y superaron los valores umbrales para esta época, «entramos en ola de calor», confirmó la meteoróloga del SMN, Cindy Fernández.
Alerta naranja
A su vez, el organismo nacional emitió un alerta naranja para sectores de la provincia de Buenos Aires como La Plata, Berisso, Chivilcoy y Bragado, y también para el oste de Entre Ríos, en las ciudades de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 31 y 38 grados.
Para el resto de la provincia de Buenos Aires; el centro y sur de Entre Ríos; la mayor parte de Santa Fe, Córdoba y Mendoza; el sureste de Santiago del Estero; y el norte y oeste de San Luis rige alerta amarilla por temperaturas que superarán los 35 grados.
Recomendaciones del SMN: tomar agua y evitar actividad física
En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un efecto moderado a alto en la salud e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Por esto, el organismo meteorológico recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
🌡️⚠️SAT POR #TEMPERATURAS EXTREMAS: #CALOR
🟥Sectores de Bs As, CABA.
🟧Sectores de Bs As y Entre Ríos.
🟨Bs As, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sectores de Sgo del Estero, San Luis y Mendoza.SEGUÍ LAS RECOMENDACIONES
🔗https://t.co/BHn7ihtFdc https://t.co/41nXJDr71B— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 3, 2023
Un verano sofocante
En este cierre del verano con un calor sofocante, el jueves once localidades batieron récords de temperatura máxima para el mes de marzo, según informó el organismo meteorológico
La ciudad de Buenos Aires alcanzó los 38 grados, superando la marca histórica de 37.9 del 7 de marzo de 1952; mientras que la localidad bonaerense de 9 de Julio llegó a los 40 grados y superó por una décima al récord anterior del 6 de marzo de 1952.
Otras ciudades bonaerenses que rompieron récords fueron El Palomar, Moreno, Ezeiza, Morón, La Plata, Junín, San Fernando y Las Flores.
En tanto, la ciudad santafesina de Venado Tuerto llegó a los 37 grados, superando la marca de 36,5 del 13 de marzo de 2020.
Un leve alivio el fin de semana
Según las proyecciones del SMN, desde el sábado comenzará un leve descenso de temperaturas en la región.
El sábado la temperatura máxima en la ciudad de Buenos Aires será de 33 grados, unos 3 grados menos que la pronosticada para hoy y se esperan algunos chaparrones durante la mañana y la tarde.
En tanto, para el domingo, el organismo meteorológico prevé una mínima de 23 grados y una máxima de 31, con cielo algo nublado.
Sin embargo, en otras provincias como Córdoba, Santa Fe o Entre Ríos el descenso de temperaturas tardará aún más en llegar.
En la ciudad de Córdoba se mantendrán las máximas de 36 grados hasta el lunes cuando se esperan las primeras tormentas aisladas que frenarán los termómetros en 30 grados.
Recién la semana que viene se esperan condiciones más frescas con máximas ente los 30 y 33 grados en el centro del país y parte del Litoral en medio del fin del verano con un calor inusual para esta época.