la APDH pidió investigar a fondo los casos no esclarecidos


Tras difundirse las imgenes de la violencia desplegada por los efectivos 25 policas fueron desplazados de sus funciones Foto Nico Varvara Archivo
Tras difundirse las imágenes de la violencia desplegada por los efectivos, 25 policías fueron desplazados de sus funciones / Foto: Nico Varvara – Archivo.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudió «la política criminal llevada a cabo por el Gobierno de la provincia de San Luis”, tras la represión de artistas urbanos en una plaza de la capital puntana el domingo último y pidió una exhaustiva investigación sobre los casos no esclarecidos de violencia institucional, entre ellos la muerte de Florencia Magalí Morales y Franco Maranguello en comisarías.

Mediante un comunicado, la filial San Luis de la APDH describió el hecho como un operativo en el que «más de 30 oficiales de la Policía irrumpieron en el evento, dónde había alrededor de 80 adolescentes y jóvenes, y sin brindar ninguna justificación comenzaron a echar a los participantes de la plaza utilizando fuerza física, gas pimienta y balas de goma, golpeándolos, insultando, arrastrando por el suelo a niñas menores de edad y con intento de ahorcamiento a dos jóvenes participantes”.

Además de repudiar ese episodio, el organismo recordó que «aún están impunes dos supuestos suicidios de personas que se encontraban bajo la protección del Estado de acuerdo a la ley: uno en la comisaria de Santa Rosa del Conlara, de Florencia Magali Morales, y otro el del joven Francisco Maranguello, en una comisaría de Villa Mercedes, ambos aún sin explicación por la morosidad con que la administración de justicia investiga estos hechos”.

«Exigimos una investigación clara, exhaustiva, contundente y sin encubrimientos de todos y cada uno de los casos y responsabilizamos al Ministro de Seguridad de la Provincia de quien dependen las Fuerzas de Seguridad provinciales”, añadieron en el comunicado.

Al repudio se sumaron en las últimas horas pedidos de esclarecimiento del hecho en la Cámara de Diputados de la Provincia, mientras que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) le encomendó al rector Víctor Moriñigo que pida explicaciones al Gobierno por el operativo, ya que entre los violentados «se encontraban alumnos e integrantes de la comunidad universitaria”.

En el mismo marco, Yamila Cialone, mamá de Guadalupe Lucero Cialone, la niña desaparecida en junio del 2021 en San Luis, y la hermana de la fallecida Florencia Magali Morales, se sumaron a las críticas a las fuerzas de seguridad y reclamaron la renuncia del ministro Luciano Anastasi.

«Exigimos una investigación clara, exhaustiva, contundente y sin encubrimientos de todos y cada uno de los casos y responsabilizamos al Ministro de Seguridad de la Provincia de quien dependen las Fuerzas de Seguridad provinciales”Comunicado de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Tras difundirse las imágenes de la violencia desplegada por los efectivos en el procedimiento en la Plaza Pringles del pasado domingo, 25 policías, entre ellos el jefe y subjefe de la Unidad Regional 1, fueron desplazados de sus funciones.

Eso generó malestar dentro de la fuerza, por lo que familiares de los policías señalados anunciaron que esta tarde a las 17 se manifestarán también para para pedir la renuncia de Anastasi.

En tanto, está previsto que a partir de las 15 del viernes se realice un festival de músicos urbanos en ese mismo parque donde se desplegaron los hechos de violencia policial, bajo la consigna “el arte no es delito».





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *